Las legumbres son un alimento imprescindible, pero es mucho más divertido experimentar con ellas durante la primavera.
Hoy os proponemos un experimento!
Qué necesitamos para el experimento?
- Un vaso o pote de plástico o vidrio, nos puede servir un vaso de yogur
- Algodón
- legumbres en semillas
- Agua
- Fotografía de cara para enganchar en el vaso
Preparación
Ponemos en orden todos los materiales que necesitamos para elaborar este experimento. Se limpia el envase que utilizará para plantas las semillas, se deja secar. Una vez este seco el recipiente, se engancha la fotografía en la parte exterior con cinta adhesiva. A continuación se coloca el algodón, como si fuera la tierra, y se añaden las semillas. Una vez regado, se mantiene en un lugar fresco y con sol. Hay que tener cura y regar durante el atardecer.
Contenido científico del experimento
La capacidad de observación del crecimiento, de un ser vivo diferente de nosotros, que se alimenta de otro modo. Observar el crecimiento del tallo, hojas, como se alimenta y su muerte como proceso de vida. Trabajar el concepto de tener cura de los seres vivos, así como de uno mismo con la identificación de la fotografía que se ha puesto en la planta.
Contenido lúdico
El crecimiento de la planta simulará el cabello de los niños y niñas de las fotografías.
Conclusiones
Es un experimento motivador para los niños y niñas y de forma fácil y económica para mostrar el proceso de la vida vegetal, cultura medioambiental y la capacidad de relacionarlo con ellos mismos. Para crecer sanos, hace falta cuidarse y comer bien.
Deja tu respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.