La primavera es una estación del año en que todo renace, llena de color la cocina y el mercado con la llegada de las frutas y las verduras de temporada.
Es tiempo de disfrutar de unas «faves tendres a la catalana», y aprovechar el buen momento de los espárragos de bosque, la escarola y la lechuga, que nos permiten poner en la mesa un buen xató o ensalada verde y desalar un balado para elaborar una «esqueixada» y saborear las fresas en cualquier de sus posibles preparaciones, con nata y azúcar, acompañándolo todo con un poco de moscatel o un zumo de naranja.
Pero, des del punto de vista gastronómico, el evento que marca la primavera es, sin duda alguna, la semana santa. Durante la Cuaresma, es tradicional que los viernes, sobretodo el Viernes Santo, la carne quede excluida en muchas mesas. Huevos y verduras, juntamente con las distintas variedades de pescado de temporada, hacen presencia en las cocina. un plato típico de la época son los garbanzos, con el huevo duro o las espinacas.
El lunes de Pascua, termina con esta austeridad de la Semana santa; la tradición trae en las casas la mona de Pascua, un pastel tradicional con la base de chocolate. Con la llegada del buen tiempo, las comidas al aire libre son muy populares y predominas las carnes a la brasa, sobretodo el cordero.
RECETA MONA DE PASCUA
INGREDIENTES
- 6 huevos
- 250g harina
- 250g azúcar
- 1 cucharada de levadura
GUARNIMIENTO
- Mermelada de melocotón
- Frutas confitadas: cerezas, melón, sandía, peras y naranjas
- Figuras de chocolate
ELABORACIÓN PARA HACER EL BIZCOCHO DE LA MONA
Se separan las claras de las yemas de los huevos. Se colocan en un bol y se añade el azúcar.
Se mezcla hasta que se forma una masa bien fina.
En otro bol, se ponen las claras y se montan a punto de nieve.
Ara, en el bol de las yemas se añaden las claras a punto de nieve y se mezcla poco a poco,
Seguidamente se añade la harina y se mezcla suavemente.
Finalmente, se añade la plata redonda untada de manteca y se vierte la pasta que hemos preparado anteriormente. Se enciende el horno a 160ºC durante 25 minutos.
PARA EL GUARNIMIENTO
Se corta el bizcocho por la mitad horizontalmente y se pone la mermelada bien extendida.
Por encima, la untamos de manteca y por los lados de mermelada.
Ponemos almedras alrededor del bizcocho y la fruta por encima, haciendo alguna forma que nos guste.
Para terminar, colocamos la figura de chocolate.
Esperamos que os guste, si tenéis alguna intolerancia, podéis consultar nuestra receta de la mona sin gluten ni lactosa: http://bit.ly/1QXJWsP
Deja tu respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.