Los panellets se dieron a conocer sobretodo a partir del siglo XVIII. En Cataluña se usaban para compartir después de las celebraciones religiosas y los llamaban panellets de San Marcos y de Santa Cruz. Con el frío que hacía durante la noche de todos los santos el 1 de noviembre y el día 2 de noviembre, cuando se hacía la vigília, resultaban ser muy útiles gracias a su alto nivel de proteínas. Los panellets se han consumido por todos, eran muy populares. Y es que su receta es muy energética, contiene patata y boniato. Actualmente, los panellets se pueden hacer sin gluten ni lactosa, y se han realizado recetas aptas para intolerantes al huevo, lactosa y frutos secos. Os dejamos dos recetas para que todos puedan disfrutar de una castañada con panellets.
Panellets de chocolate y arroz
Ingredientes:
- 300 gr. de galleta Vigilad las trazas de frutos secos y lactosa
- 125 gr. de margarina vegetal
- 2 cucharadas soperas de Cacao 80% en polvo comprobad en la etiqueta que no contenga trazas de frutos secos
Elaboración: dejar la margarina a temperatura ambiente. Triturar las galletas hasta conseguir una textura fina. Mezclar muy bien los ingredientes y dejar reposar durante unos minutos. Hacer bolas pequeña de la medida de una almendra y rebozar las bolas de arroz hinchado.
Receta de panellets por Carme Ruscadella
Ahora una receta de unos panellets más tradicionales, que si se vigila la contaminación cruzada del menaje y instrumentos de cocina, es totalmente apta para celíacos o intolerantes al gluten y a la
lactosa. Recomendamos la receta de Carme Ruscadella, recogida de su libro #CuinarperserFeliç
Ingredientes: para unos 60 panellets
- 1/2 kg de almendra en polvo
- 350 g de azúcar
- 150 ml agua mineral
- 1 clara huevo grande
- 200 g de piñones
- 200 g de coco rallado
- cacao en polvo
- ralladura de limón y/o naranja
- limón y/naranja confitada
- 1 yema de huevo para pintar
Preparación:
En una cazuela, se mezcla el agua y el azúcar. Se enciende el fuego a nivel medio hasta que empiece a hervir y se deja hervir hasta que la textura sea de jarabe.
A continuación, se añade la almendra en polvo, y se remueve continuamente con la ayuda de una espátula de madera durante unos 2-5 minutos hasta que se la pasta quede bien ligada y se desenganche de las paredes.
Se retira del fuego y se deja enfriar.
Se incorpora a la mezcla la clara de huevo sin montar, y se mezcla bien.
Se deja reposar la masa en la nevera durante dos horas. Aunque se puede dejar toda la noche hasta el siguiente día.
Se divide la masa en diferentes porciones según los gustos que queráis preparar.
– Para los de piñones
Se coge una porción de masa y se forman bolas pequeñas que se rebozan con piñones. Se colocan encima de una fuente con papel de horno y se pintan con yema de huevo diluida con 6 gotas de agua. Se pone en el horno a 200ºC (390ºF) hasta que se queden dorados, aproximadamente unos 6 minutos. De esta manera, el interior del panellet queda bien tierno.
– Para los de limón y/o naranja
Se coge una porción de masa, se mezcla la ralladura de limón y/o naranja. Se forman pequeñas bolas y se rebozan con azúcar. Se colocan en una fuente sobre papel de horno y se decora con un trozo de piel de naranja y/o limón confitado encima. Se pone dentro del horno a 200ºC (390ºF) hasta que se queden dorados, aproximadamente unos 5 minutos.
– Paras los de chocolate
Se coge una porción de masa, se mezcla con un poco de cacao en polvo y se mezcla hasta conseguir una mezcla de color marrón uniforme. Se forman pequeñas bolas con el dedo pequeño, y se marca un pequeño agujero en el centro. Se colocan encima de la fuente sobre papel de horno. Se pone la fuente en el horno a 200ºC (390ºF) hasta que queden dorados, aproximadamente unos 5 minutos. A continuación, se deshace un poco el chocolate negro al baño maría y se llena el centro del panellet.
– Para los de coco
Se coge una porción de masa, y se mezcla el coco rallado. se les da la forma deseado y se rebozan con coco rallado. Se colocan encima de una fuente sobre papel de horno. Se pone en el horno a 200ºC (390ºF) hasta que queden dorados, aproximadamente unos 4 minutos.
Recordad que si hacéis estas dos recetas y tenéis intolerantes en casa, no mezclar los panellets de las dos recetas en la misma fuente para evitar la contaminación cruzada.
Desde COBISA esperamos que pasen una buena castañada con sus amigos y familias.
replica christian louboutin heels Replica Christian Louboutin Shoes USA christian louboutin numero pump/copy
Deja tu respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.